"Nuestra mayor fortaleza es trabajar junto a nuestros clientes de manera personalizada en la toma de decisiones inteligentes para el futuro de sus empresas, aportando visión colaborativa y estratégica para el crecimiento y desarrollo de oportunidades de negocios sostenibles y de éxito".

Marcelo Dominguez Molet
Accrenus Founder & CEO

Fundador y CEO de Accrenus, Master en Dirección de Empresas Industriales, Licenciado en Comercio Internacional con amplia experiencia en Desarrollo de nuevos Negocios, Fusiones y Adquisiciones con fuerte Visión estratégica adquirida en base a una trayectoria laboral en el mundo corporativo y como consultor independiente.
  • Participa en el proceso de Fusiones Y Adquisiciones, Alianzas Estratégicas y Acuerdos de Complementación en las privatizaciones de las empresas del estado argentino y en la internacionalización del Sector Siderúrgico argentino.
  • Luego de más de 20 años en el mundo corporativo, en 2006 funda Accrenus desde donde impulsa procesos de Fusiones y Adquisiciones, Alianzas Estratégicas y Acuerdos de Complementación Industrial.
  • Como CEO viene agregando valor a sus clientes, desde Start-Ups hasta grandes empresas, en múltiples sectores como Automotriz, Oil and Gas, Real Estate, Energías Renovables, Naviero, donde participa en variados proyectos, buscando inversores, armando joint ventures, analizando adquisiciones.
  • Es negociador internacional. Actúa negociando diferendos comerciales internacionales intra Mercosur, logrando acuerdos de restricción voluntaria de comercio Internacional entre sectores productivos VARs.
  • En 2016 funda Accrenergy dedicada a la generación de negocios en Energías Renovables.
  • Representante del sector privado en la negociación del acuerdo Mercosur con la Unión Europea
  • Mantiene destacada participación institucional en:
    • AFAC Vicepresidente de Asociación de Autopartistas de Argentina (2004/actualidad)
    • Mercoparts Consejero y Cofundador (2006/Actualidad)
    • UIA Miembro Junta Directiva de Unión Industrial Argentina (2010 Actualidad)
    • UIPBA Miembro Comité Ejecutivo Unión Industrial Provincia de Buenos Aires (2017/Actualidad)
    • ACDE Consejero Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (2010/Actualidad)
    • Capinaval Presidente Cámara Proveedores Industria Naval (2006/2008)
    • FINA Miembro Comité de Presidencia Federación de Industria Naval (2006/2008)
    • Fundación Creer y Crecer y Fundación Grupo Unidos del Sud Investigador (2002/2003)
    • ADIMRA Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (1999/2001)

Background Corporativo

Ingresó a la Organización Techint como Joven Profesional a los 22 años.
Participó del proceso de Fusiones y Adquisiciones, Alianzas Estratégicas y Acuerdos de Complementación que encaró la Organización Techint en su desarrollo global.
Primero, en las privatizaciones de empresas del estado argentino, y posteriormente en la globalización de las áreas de Tubos y Planos hasta 2006.
Formó parte de la task-force que Siderca envió a México para tomar el control de Tamsa, con quien concretó su primera Alianza Estratégica en1993, inicio de lo que es hoy Tenaris. Participó del due dilligence de Sidor en Venezuela en 1998, primera adquisición internacional de Siderar en su camino de expansión hacia la actual Ternium.
Desde la Vicepresidencia del área Tubos, gerenció la defensa de Dumping y CVD en USA y la Defensa de Mercados internos de México, Italia y Argentina.
En el año 2000 fue parte de la Presidencia de la Organización Techint.
En 2003 hasta 2006, desde la Dirección de Planeamiento de Siderar, llevó adelante los inicios del Programa de apoyo a las PyMEs clientes y proveedoras de Techint, que luego se conoció con el nombre de ProPymes. Realizó diagnósticos de las cadenas de valor de Minería, Autopartes, Bienes de Capital e Industria Naval.
Representante del sector privado Automotriz en la negociación y acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Miembro del sector Siderúrgico de la Argentina ante el comité de economía de la IISI en la UE.